An Existentialist Account of an Argentinean Guy wandering by himself throughout Asia.
23.9.08
Templo de My Son
Unas de las atracciones culturales de la region y de las ruinas mas evocativas de Vietnam. Excavaciones mostraron que los reyes Cham fueron enterrados aqui desde antes del IV siglo, pero las ruinas que se ven hoy fueron eregidas entre los siglos VII y XIII. Los santuarios se dividen en seis grupos desparramados sobre colinas arboladas y caminos de ripio colorados. El complejo cuenta tambien con una gran cantidad de minas sin ser todavia descubiertas, de esa manera recomiendan que la gente no se salga de los caminos marcados por la organizacion. Los santuarios se consevaron bastante bien con el paso del tiempo hasta que el Vietcong se instalo por aqui, los B-52 de los americanos destruyeron gran parte del predio.
Sal, porteño de veintiocho años. Estudiante de cine y televisión dejo su Buenos Aires natal a los veintiuno para vivir por primera vez solo y salir de la seguridad que le brindaba el techo de su casa. Se planteó como objetivo vivir experiencias que en un futuro le permitan escribir un libro de relatos. Se lamenta de no tener una pasión en su vida, considera que todavía no encontró su rumbo y que todavía le queda mucho camino por recorrer. Voraz lector, sus influencias inmediatas son Kerouac, Paul Bowles y Henry Miller. Sueña con vivir una temporada en Marruecos y otra en Benarés. Callado y de perfil bajo, pero eso nunca le dificultó para conocer gente nueva y sentirse cómodo entre desconocidos. Cree que es una persona con suerte, no sabe por qué, pero tampoco se lo pregunta muy a menudo. Viajar es lo que más le gusta, se siente completo con una mochila en la espalda y una campera abrigada. Lleva un tatuaje de John Lennon en su espalda, pero su Beatle preferido es McCartney. Asmático y fumador, todavía no lo entiende, siempre se dice que lo va a dejar.
No comments:
Post a Comment